Masajes Valencia centro QuiroKineSalud.
El masaje abdominal soluciona el estreñimiento sin efectos adversos
El masaje abdominal es la técnica que aplicamos los fisioterapeutas a nuestros pacientes para aliviar los síntomas del estreñimiento crónico. Esta técnica permite mejorar la digestión y la evacuación, estimulando la actividad del intestino. Favorece la motilidad intestinal (peristaltismo), fortalece la musculatura profunda y mediante la presión aplicada rompe las adherencias del tejido cicatricial. Además, estimula la función de los órganos adyacentes como la vesícula biliar y el hígado, aumentando el flujo de sangre y de oxígeno y mejorando su funcionalidad de secreción.
Tras una revisión bibliográfica se puede verificar que el masaje abdominal es la técnica menos nociva, de menor coste y más saludable, para aliviar el estreñimiento (1).
Además, el masaje abdominal es apropiado ya que es fácil de enseñar y no tiene efectos secundarios según los estudios realizados hasta la fecha (2).
Técnica del masaje abdominal
La técnica del masaje abdominal se basa en la aplicación de una presión progresiva en el abdomen, comprendiendo desde la parte superior (hipocondrio) hasta la inferior (flancos y fosas ilíacas izquierda y derecha), para estimular los diferentes tramos del colon (colon ascendente, colon transverso y colon descendente).
Antes de empezar el masaje, se recomienda ingerir un vaso de agua. Es aconsejable realizarlo después de dos horas de la comida, en un lugar tranquilo donde se pueda permanecer relajado, tumbado hacia arriba y con la piernas semiflexionadas. El masaje debe durar unos 20 minutos (5 de calentamientos, 10 de trabajo activo y 5 de enfriamiento o vuelta a la calma).
A continuación, se detallan los pasos a seguir para realizar el masaje abdominal:
1. Respiración abdominal. Utiliza un poco de crema o aceite y durante el primer minuto realiza respiraciones abdominales profundas, tal como explicamos en el artículo sobre los ejercicios abdominales.

2. Preparación mediante presión suave. Empieza
haciendo pases de frotamientos suaves por encima del abdomen. Haz los
pases en círculo, en el sentido de las agujas del reloj, y procura que
la presión sea suave, no dolorosa. Realiza este movimiento durante 3
minutos.

3. Estimulación mediante vibración. Realiza 20
repeticiones haciendo el mismo movimiento pero aplicando vibraciones con
las puntas de los dedos para estimular el abdomen y calentar la zona.

4. Estimulación mediante presión. Aplica presión
desde la parte superior izquierda del abdomen descendiendo hasta la fosa
ilíaca izquierda para estimular el colon descendente. Realiza 10
repeticiones. Haz lo mismo con el colon transverso, empezando por la
parte superior derecha y dirigiéndote hacia la izquierda. Y finalmente,
con el colon ascendente, desde la fosa ilíaca derecha en dirección
ascendente hasta la parte derecha superior del abdomen.

5. Estimulación mediante presión profunda. Durante 5
minutos aplica más presión con las manos superpuestas haciendo un
movimiento en el sentido de las agujas del reloj empezando por la zona
inferior derecha el abdomen. Nunca debes notar dolor al aplicar la
presión. Empieza por el colon ascendente, situando las manos en la fosa
ilíaca derecha yendo en dirección ascendente hasta llegar al intestino
transverso que se encuentra por encima del ombligo delimitado por el
diafragma. A continuación, sigue en dirección transversa desde la
derecha hasta la izquierda para estimular el colon transverso y,
finalmente, desciende las manos estimulando el colon descendente hasta
llegar a fosa ilíaca izquierda.
6. Relajación. Por último, relaja el abdomen realizando 5 respiraciones profundas.
Nuestro masaje junto un tratamiento de masajes circulatorio te hará mejorar tu salud.